En La Sastrería del Hogar, al rinconcito dedicado a la innovación y la creatividad lo hemos llamado The Lab porque, al fin y al cabo, para transformar y ser disruptivo hay que tener esa actitud que te lleva a perder el miedo, a mezclar conceptos, probar ideas, ensayar intuiciones, desechar pensamientos o analizar visiones. Y si se innova con conciencia medioambiental: mucho mejor.
¿Has contestado a la pregunta que te hemos formulado en el titular de esta entrada?
En el artículo de hoy queremos hablarte de la fibra más ecológica. TENCEL®; 100% natural y de origen vegetal como puede serlo también, por ejemplo, el algodón. Pero, a diferencia del tejido de algodón, el TENCEL® es muchísimo más duradero y sostenible. En realidad, el TENCEL® lleva ya un tiempo entre nosotros, pero creemos que merece un lugar destacado en The Lab porque ha significado una auténtica revolución, en cuanto a tejido para ropa de hogar; ha significado una alternativa de gran calidad, pero también respetuosa con el mundo en el que vivimos. Y eso es muy importante,
En realidad, TENCEL® es el nombre comercial (o marca registrada) de la fibra genérica, que se denomina Lyocell. Pero… ¿De dónde sale el TENCEL®? ¡Buena pregunta!
Pues directamente de la pulpa de la madera y. más concretamente, de la celulosa que se encuentra en esa pulpa. Por ese motivo, es una fibra 100% natural, pero es que además el proceso de fabricación donde se trata es totalmente ecológico. ¡Por eso decimos que es la fibra más natural! Su proceso de manufactura requiere menos energía y es biodegradable.
¿Sabías que…?
- Su cultivo y producción necesitan menos productos químicos que en el caso del algodón.
- Para su fabricación se usa de 10 a 20 veces menos agua que el algodón.
Si en el siglo XX, el petróleo derivó en muchas fibras sintéticas (como por ejemplo el poliéster) parece que el siglo XXI está más comprometido con la innovación, pero ecológica. Y eso, en La Sastrería del Hogar: nos gusta.
Y precisamente una gran dosis de innovación es la responsable de este tejido que cuenta con muchas cualidades, pero entre las que destaca una propiedad que lo hace único: su capacidad extraordinaria para absorber la humedad. Por ese motivo, este tejido es perfecto para la ropa de hogar: rellenos de plumón, las fundas de las almohadas, las sábanas o los protectores para el colchón; entre otros.
Pero además de que las fibras de este tejido absorban la humedad, de ser biodegradable y sostenible, el TENCEL® ofrece al tacto una gran suavidad. Y, como consecuencia directa de gestionar tan bien la humedad, es un gran inhibidor de ácaros y bacterias; así que es perfecto para personas con alergias y piel delicadas.
Sin duda alguna, la invención del TENCEL® supone un nuevo episodio en las fibras textiles. Es, en definitiva, un tejido inteligente creado gracias a la naturaleza y tecnología que es respetuoso con el medioambiente; de hecho, es la fibra que más lo respeta hoy en día.
Parece que el futuro vestirá de verde la ropa de hogar y que TENCEL® es una fibra del siglo XXI que se va a quedar mucho tiempo con nosotros.
¡Gran innovación!
Fotografías: www.tencel.com